Todos los formularios cuentan con diferentes campos, cada uno de los cuales debe restringir su contenido de acuerdo a determinadas pautas para contar con el formato correcto.
Ingresar texto -que incluye letras, apóstrofes, dígitos, símbolos y espacios-
Seleccionar una opción de la lista desplegable.
Seleccionar una opción de la lista desplegable.
Su uso se detalla en Cómo utilizar un buscador.
Hacer clic para tildar los casilleros, pueden elegirse tantos como se desee.
Hacer clic para tildar un casillero, la elección es excluyente del resto.
Seleccionar en la lista cada dato que se desee incluir y desplazarlo con el botón hacia el recuadro contiguo.
Examinar el archivo y seleccionar la imagen que se desea incorporar, de acuerdo a las características especificadas.
A través de un servidor de aplicaciones de mapas en la Web, el usuario puede controlar el mapa con el mouse o las teclas de dirección para moverse a la ubicación que se desee. También puede ingresar las coordenadas de latitud y longitud.
Todos los formularios completos cuentan con una sección de auditoría, disponible según los permisos con los que cuente el usuario. En la auditoría se puede ver qué usuario creó el registro, en qué fecha y hora, qué usuario fue el último que modificó el registro, en qué fecha y hora. Estas acciones se detallan en el capítulo correspondiente.
Este componente permite recordar los datos cargados en un registro. En caso de que reiteradas veces se deba cargar un nuevo registro, los datos marcados como memorizables se cargan automáticamente en el formulario cada vez que se accede, sin la necesidad de ingresarlos nuevamente.
En caso de ingresar a un formulario para editar datos, existe la posibilidad de que se muestren solo los campos obligatorios a ser completados, haciendo clic en la opción
Qué es un formulario
Partes de un formulario
Cómo completar un formulario