Un formulario cuenta con diferentes campos que el usuario debe completar para agregar un nuevo registro al sistema. Ese formulario luego puede ser editado, ya sea para agregar información, o para modificar algún dato ingresado.
Todos los formularios del SISA cuentan con su correspondiente instructivo, que sirve de guía para completarlo. En el instructivo de formulario se explica cómo completar cada opción, cuál es su significado, en qué casos los datos requeridos son obligatorios para que el sistema acepte el envío y a qué características debe restringirse el contenido cada campo para contar con el formato correcto.
Todo formulario cuenta con una imagen y un título que lo identifican
Todo formulario cuenta con valores requeridos, que son los campos obligatorios que deben completarse para que el registro pueda agregarse al sistema.
Los datos obligatorios -valores requeridos- se identifican con un asterisco rojo.
En determinados formularios, existe la posibilidad de que se muestren solo los campos obligatorios, a través de la opción
La mayoría de los formularios cuentan con una sección de Comentarios generales, que en todos los casos son optativos.
Si se abandona un formulario a medio completar, se pierden los datos.
Si se hace clic en el botón Cerrar, se abandona el formulario y no se guardan los datos.
Para almacenar los datos en el sistema es necesario hacer clic en el botón "Enviar datos" y confirmar la operación.
Se muestran los datos editados de acuerdo al último cambio.
Qué es un formulario
Partes de un formulario
Acciones que permite un formulario