Para la gestión de datos del Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES) es necesario ingresar al sistema con un perfil que cuente con los permisos de edición necesarios.
Para obtener precisiones sobre el detalle de cada campo ir al instructivo de formulario.
Prestar atención a los campos marcados con asterisco *, ya que son obligatorios. Si alguno queda incompleto, el sistema rechazará el envío del formulario.
Los datos de los campos tipología, dependencia, provincia y localidad -resaltados en rojo- se utilizan para crear el código único del establecimiento en el registro federal y son de gran importancia a los fines de la categorización del establecimiento. Por lo tanto, es necesario verificar que estén completos en forma correcta antes de enviarlos, para evitar categorizaciones erróneas.
Tipología, Dependencia, Provincia y Localidad no son editables. Si alguno de estos datos se debe corregir por alguna razón, sólo los usuarios nacionales REFES pueden hacerlo, ya que son los únicos que pueden modificar los datos que componen el Código Federal de Establecimientos de Salud, sin que dicho cambio altere el código.
Los perfiles "Referente Nacional REFES" tienen permisos para editar los datos de Tipología, Dependencia y Localidad, manteniéndose inalterable el código del establecimiento que identifica en forma única a cada efector de salud. Si fuera necesario modificar la Provincia, se debe contactar al equipo de soporte técnico del SISA.
En un formulario, "campo requerido" es todo campo necesario para poder registrar los datos. Sin los "campos requeridos" completos, un formulario ni siquiera se puede grabar. Para que un formulario esté completo, además de los requeridos, son necesarios los demás campos.
En los formularios de las tipologías correspondientes a Establecimiento de salud con internación especializada en otras especialidades (ESCIE) y a Establecimiento de salud con internación especializada en salud mental (ESCIESM) se incluye un campo denominado "Especialidades" donde se asocia una especialidad al establecimiento.
En el caso de los ESCIE, las especialidades asociadas pueden ser: Cardiovascular, Cirugía plástica y reparadora, Enfermedades infecciosas, Enfermedades neurológicas, Enfermedades respiratorias, Gastroenterología, Geriatría, Oftalmología, Oncología, Quemados y Rehabilitación.
En el caso de los ESCIESM, las especialidades asociadas pueden ser: Adicciones, Discapacidad y Salud Mental.
Corroborar los datos y si están correctos hacer clic en el botón Aceptar.
Caso contrario, hacer clic en el botón Cancelar, corregir los datos erróneos y volver a enviar.
Al completar la información general del establecimiento, luego de ingresar la dirección, es posible georreferenciar el domicilio en el mapa.
Una vez registrado un establecimiento, se puede volver a ingresar a él para gestionar las solapas internas de acuerdo a su tipología. Esto permite cargar imágenes y proveer otros datos específicos de sus prestaciones y características, no contemplados en las solapas generales.
Características del formulario de establecimiento
Solapas del formulario de establecimiento
Cómo se gestionan las solapas al registrar un establecimiento
Modificar un establecimiento de salud
Publicar / no publicar un establecimiento de salud
Eliminar un establecimiento de salud